Guerrilla urbana en Sao Paulo: Líneas peatonales, ciclovías y mensajes pro bici DIY (Fotos)
Desde hace varios años se vienen desarrollando diferentes guerrillas que intervienen el paisaje urbano para mejorarlo, embellecerlo o hacerlo más funcionar a las necesidades de determinados grupos: la guerrilla gardening, que consiste en salir a plantar vegetales y flores en los espacios verdes descuidados de las ciudades, es probablemente la más famosa de éstas.
Una de estas corrientes de esta tendencia es la de ciclistas y activistas de tránsito urbano, que pintan ciclovías y mensajes en contra del uso de autos en las calles. Recientemente, un grupo en la ciudad brasileña de Sao Paulo aprovechó la quietud de ¡los partidos del mundial de fútbol! y salió a las calles a pintar líneas peatonales en pasajes peligrosos y signos defendiendo el uso de la bici y el espacio público. Aquí algunas de las imágenes de calles intervenidas en la ciudad.
La calle que fue intervenida durante el partido Brasil-Corea antes de la acción. ©Luddista vía Apocalipse motorizado.
Las personas disfrutan de cruzar la calle en forma más segura en la zona de Ciudad Universitaria de Sao Paulo. ©Luddista vía Apocalipse motorizado.
Señales en defensa de la bici pintadas durante el partido de Brasil y Chile. ©Luddista vía Apocalipse motorizado.
Un cartel que dice ’el auto mata’ también durante el partido entre Brasil y Chile. ©Luddista vía Apocalipse motorizado.
Más signos en defensa de un tránsito y mundo más verdes, durante el partido de Brasil y Costa de Marfil. ©Luddista vía Apocalipse motorizado.
Otra bici en la calle pintada durante Brasil-Costa de Marfil. ©Luddista vía Apocalipse motorizado.
Si bien se trata de una práctica que no es legalmente correcta, la guerrilla de intervención urbana es una forma pacífica y atractiva de protesta para llamar la atención de autoridades sobre diversos temas, en este caso la seguridad de peatones y ciclistas.
¿Qué dicen? ¿conocen más casos de guerrilla de transporte en su ciudad? ¿se animarían a empezar una guerrilla urbana?
0 comentarios